Formación Experto/a en Pedagogías Activas

1.200,00 

Categoría:

Descripción

Un camino hacia la educación viva, consciente y transformadora
¿Y si la verdadera innovación educativa no estuviera en la tecnología, sino en cómo miramos a la infancia? Esta formación está diseñada para acompañarte en un proceso de transformación pedagógica profunda. No solo adquirirás herramientas concretas para aplicar en tu aula desde el primer día, sino que experimentarás un cambio de mirada que impactará tu forma de educar, de relacionarte y de acompañar a la infancia.

A lo largo de este curso escolar (septiembre a junio) exploraremos las bases filosóficas, científicas y prácticas de las pedagogías activas, integrando referentes internacionales como el modelo finlandés, la escuela Summerhill, la Sudbury Valley School y experiencias de bosqueescuela. Nos apoyaremos en los descubrimientos de la neuroeducación, en el legado de Montessori, Rebeca Wild, Loris Malaguzzi y en tu propia vivencia como educador/a.

Porque educar también es un viaje hacia una misma. Porque hay otra manera de estar con la infancia. Y empieza aquí.

MÓDULOS FUNDAMENTALES

1. Introducción a las pedagogías activas

Fundamentos y principios comunes. Del adultocentrismo a la confianza en el proceso natural del desarrollo. Referentes: Montessori, Reggio Emilia, Dewey, Freinet, Malaguzzi. Vivencial: Línea de tiempo personal educativa, rueda del rol docente.

2. Neuroeducación y cerebro en desarrollo

Aportes de la neurociencia al aprendizaje. Citas clave de David Bueno: emoción, atención, plasticidad y memoria. Cerebro social y aprendizaje significativo. Vivencial: Experiencia sensorial y dinámicas sobre regulación emocional en el aula.

3. En conexión con la infancia

El vínculo como base del aprendizaje. Acompañamiento emocional en las diferentes etapas. Período de vinculación en Infantil, Primaria y Secundaria. Vivencial: Juego libre, movimiento auténtico y prácticas de escucha profunda.

4. Rebeca Wild y el desarrollo autónomo

Ambientes preparados y libertad con límites. El adulto acompañante: no dirigir, sino sostener. El papel del silencio, el ritmo y la autoexploración. Vivencial: Observación activa y diseño de microambientes.

5. Diseño de ambientes de aprendizaje

Principios estéticos, materiales y organización. Reggio Emilia: espacios que educan. Montessori: orden, autonomía y libertad. Vivencial: Creación colaborativa de propuestas, provocaciones e instalaciones de juego.

MÓDULOS DE PROFUNDIZACIÓN

6. Reconexión con tu niño/a interior como docente

Autoconocimiento, heridas emocionales y proyecciones. Cómo sanar para acompañar sin reactividad. Vivencial: Visualización, escritura terapéutica y ejercicios de autorregulación.

7. Etapas del desarrollo y necesidades asociadas

0 a 3 años, 3 a 6, 6 a 9, 9 a 12 y 12 en adelante. Qué ofrecer y cómo acompañar en cada fase. Vivencial: Análisis de casos y propuestas adaptadas.

8. Pubertad y adolescencia desde la mirada respetuosa

Cambios físicos y emocionales. Límites, libertad, identidad y pertenencia. Referencias de A.S. Neill y Summerhill. Vivencial: Role playing, debate y propuestas para secundaria.

9. Acompañamiento de conflictos en el aula

Herramientas prácticas y enfoque restaurativo. El conflicto como oportunidad de aprendizaje emocional. Vivencial: Simulaciones y diseño de estrategias de mediación.

10. Creatividad, juego y expresión

La educación creadora y la no intervención del adulto. Juego libre, arte, música y movimiento como lenguajes expresivos. Vivencial: Experiencia en talleres expresivos.

CIERRE Y EVALUACIÓN

11. Cierres significativos y documentación pedagógica

Cómo recoger, valorar y devolver el proceso de aprendizaje. Narrativas del aprendizaje en las pedagogías activas. Vivencial: Diseño de un cierre personalizado y devolución en grupo.

MATERIALES INCLUIDOS

Dossier teórico en PDF de cada módulo, cuaderno de actividades prácticas y repositorio de recursos pedagógicos y bibliografía comentada.

APORTACIÓN

La aportación sería de 1200 € (pago único) o 140 € al mes.

FORMATO Y FECHAS

Formato presencial en Cuatronaranjos. Sábados: 20 sep 2025 · 18 oct 2025 · 22 nov 2025 · 13 dic 2025 · 24 ene 2026 · 21 feb 2026 · 14 mar 2026 · 18 abr 2026 · 23 may 2026 · 20 jun 2026.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Formación Experto/a en Pedagogías Activas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *